Una Coca-Cola...¿Con alcohol?
En un blog en el que hablamos de Marketing era inevitable que llegase el momento de hablar de Coca-Cola, la compañía reina que siempre se acaba poniendo como ejemplo. Pese a ello, hoy no hablaremos de la compañía en general, sino de una noticia de lanzamiento que ha sorprendido a todo el mundo; como os había adelantado previamente, la compañía de Atlanta va a lanzar una bebida que contiene alcohol (Y no, no penséis que va a lanzar el cubata embotellado).

Conviene realizar una serie de apuntes a esta noticia, cuyo titular puede impactar conociendo la temática saludable que ha querido ir adoptando en los últimos años. En primer lugar, el lanzamiento va a ser "un pequeño experimento" que solamente va a ser lanzado en Japón. La empresa está trabajando en un producto alcopop -combinado de refresco con licor- que llegaría en exclusiva al mercado japonés con la idea de ocupar un hueco en el mercado Chu-Hi, un tipo de bebida cada vez más popular que mezcla una base alcohólica (normalmente shochu) con agua con gas y sabores de frutas. Los productos Chu-Hi cuentan con una graduación alcohólica entre el 3 y el 7% y se han popularizado como una alternativa a la cerveza, cuajando especialmente como una popular alternativa entre las mujeres. Tal es así, que firmas de cerveza como Kirin, Asahi o Suntory han lanzado sus propias versiones de este producto que disparó su popularidad a partir de los años 80, cuando Takara comenzó a venderlo en lata para que fuera más fácil su consumo. Es decir, el lanzamiento de nuevo producto es una novedad imitadora: No hay innovación tecnológica, no es una novedad para el mercado, pero sí que es una novedad para una empresa, totalmente globalizada y presente en casi todos los países del mundo. La noticia ha salido a la palestra por ser una compañía que en sus 130 años de historia nunca había arriesgado con un tipo de producto alcohólico.

Lo cierto es que el posicionamiento de Coca-Cola con respecto al catálogo de sus bebidas es cada vez mayor, especialmente para tratar de diversificar su negocio de las bebidas carbonatadas azucaradas. Por ello, la compañía se ha orientado a un segmento más premium y saludable con lanzamientos de marcas de agua, té o versiones de refrescos con todavía menos azúcar. Precisamente en Japón lanzó el pasado año Coca-Cola Plus que se promociona en el país como una bebida saludable ya que defiende que provoca la absorción de grasa y moderación de los niveles de triglicéridos en sangre.
Pese a esta noticia, como anunciamos antes, no sabemos si realmente este producto podría llegar a Europa o Estados Unidos, ya que como declara el presidente de CocaCola Japón, Jorge Garduño, <<no creo que la gente de todo el mundo espere ver este tipo de cosas de Coca-Cola. Si bien muchos mercados se están pareciendo cada vez más a Japón, creo que la cultura aquí sigue siendo única y especial, por lo que muchos productos que nacen aquí permanecerán aquí>>
Quién sabe cómo evolucionará el mercado en un futuro, yo no veo éste un producto tan descabellado para el mercado occidental, que día a día se siente más interesado por el oriental , algo que siempre ha sido al revés. Sin duda sería una arriesgada (no sigue la tendencia reciente de la compañía) política de nuevo producto exportadora, pero también muy llamativa.

Conviene realizar una serie de apuntes a esta noticia, cuyo titular puede impactar conociendo la temática saludable que ha querido ir adoptando en los últimos años. En primer lugar, el lanzamiento va a ser "un pequeño experimento" que solamente va a ser lanzado en Japón. La empresa está trabajando en un producto alcopop -combinado de refresco con licor- que llegaría en exclusiva al mercado japonés con la idea de ocupar un hueco en el mercado Chu-Hi, un tipo de bebida cada vez más popular que mezcla una base alcohólica (normalmente shochu) con agua con gas y sabores de frutas. Los productos Chu-Hi cuentan con una graduación alcohólica entre el 3 y el 7% y se han popularizado como una alternativa a la cerveza, cuajando especialmente como una popular alternativa entre las mujeres. Tal es así, que firmas de cerveza como Kirin, Asahi o Suntory han lanzado sus propias versiones de este producto que disparó su popularidad a partir de los años 80, cuando Takara comenzó a venderlo en lata para que fuera más fácil su consumo. Es decir, el lanzamiento de nuevo producto es una novedad imitadora: No hay innovación tecnológica, no es una novedad para el mercado, pero sí que es una novedad para una empresa, totalmente globalizada y presente en casi todos los países del mundo. La noticia ha salido a la palestra por ser una compañía que en sus 130 años de historia nunca había arriesgado con un tipo de producto alcohólico.

Lo cierto es que el posicionamiento de Coca-Cola con respecto al catálogo de sus bebidas es cada vez mayor, especialmente para tratar de diversificar su negocio de las bebidas carbonatadas azucaradas. Por ello, la compañía se ha orientado a un segmento más premium y saludable con lanzamientos de marcas de agua, té o versiones de refrescos con todavía menos azúcar. Precisamente en Japón lanzó el pasado año Coca-Cola Plus que se promociona en el país como una bebida saludable ya que defiende que provoca la absorción de grasa y moderación de los niveles de triglicéridos en sangre.
Pese a esta noticia, como anunciamos antes, no sabemos si realmente este producto podría llegar a Europa o Estados Unidos, ya que como declara el presidente de CocaCola Japón, Jorge Garduño, <<no creo que la gente de todo el mundo espere ver este tipo de cosas de Coca-Cola. Si bien muchos mercados se están pareciendo cada vez más a Japón, creo que la cultura aquí sigue siendo única y especial, por lo que muchos productos que nacen aquí permanecerán aquí>>
Quién sabe cómo evolucionará el mercado en un futuro, yo no veo éste un producto tan descabellado para el mercado occidental, que día a día se siente más interesado por el oriental , algo que siempre ha sido al revés. Sin duda sería una arriesgada (no sigue la tendencia reciente de la compañía) política de nuevo producto exportadora, pero también muy llamativa.
Comentarios
Publicar un comentario