El marketing...GUERRILLA
Con motivo del tema 6 del temario voy a hablar hoy en mi blog sobre esta particular modalidad de marketing de la que personalmente ya había oído hablar y que se encuentra últimamente en voga.

En primer lugar, intentemos dar una aproximación al concepto de Marketing Guerrilla. El nombre, creado a comienzos de los años 80 por el escritor de negocios Jay Conrad Levinson, se inspira en las tácticas de las guerrillas: organizaciones militares independientes que luchan contra un enemigo mayor, como por ejemplo los gobiernos. Como estas organizaciones no tienen los mismos recursos que sus enemigos, realizan acciones puntuales, escaramuzas, que se basan principalmente en el factor sorpresa y generan un gran impacto, el cual los medios de comunicación ayudan a propagar. Ahí es donde encontramos el factor clave de este tipo de comunicación.
El marketing de guerrilla hace exactamente lo mismo: obtiene el máximo resultado empleando los mínimos recursos, haciendo uso de la creatividad para tomar a la gente por sorpresa y sacarla de su rutina. Esto hace que el marketing de guerrilla sea una excelente alternativa para pequeñas empresas que no cuentan con los amplios presupuestos publicitarios de las grandes compañías (aunque muchas de estas también lo practican, y de una manera impecable). Esto no significa que sea gratis es igual de necesario destinar un presupuesto a su desarrollo y ejecución, pero la mayor inversión definitivamente se la llevará la creatividad, que es por donde destaca la estrategia.
El marketing de guerrilla puede ser una herramienta de gran valor para potenciar la comunicación entre la empresa y su público objetivo, entendiéndolo como una comunicación persuasiva en la que la empresa prepara conscientemente sus mensajes y utiliza los canales que considera más adecuados para ejercer una serie de efectos sobre un público específico.
Su objetivo principal es alcanzar resultados importantes por medio de metodologías consideradas diferentes. La búsqueda por nuevas formas de hacer marketing es una necesidad de los tiempos actuales. El exceso de publicidad hace que sea imprescindible el uso de acciones publicitarias destacadas de las realizadas por la competencia.

Sin dudas, hacer publicidad diferente requiere la puesta en práctica de muchas habilidades tales como la creatividad y la persistencia. Por eso, no es extraño ver acciones simples y poco costosas tener mucho éxito en el mercado. El marketing de guerrilla dirige sus esfuerzos a “lo diferente”, a las acciones que impresionan al público objetivo.
En conclusión, sin necesidad de un gran proyecto o un gran presupuesto se pueden conseguir objetivos de una manera muy innovadora e ingeniosa. De este modo se consiguen resultados ventajosos en cuanto a la imagen que reciben los consumidores de nosotros, como por ejemplo:



La creatividad es el recurso más importante cuando de marketing de guerrilla se trata. Así que el factor clave es hacer cosas diferentes que le brinden un valor agregado a la gente.

En primer lugar, intentemos dar una aproximación al concepto de Marketing Guerrilla. El nombre, creado a comienzos de los años 80 por el escritor de negocios Jay Conrad Levinson, se inspira en las tácticas de las guerrillas: organizaciones militares independientes que luchan contra un enemigo mayor, como por ejemplo los gobiernos. Como estas organizaciones no tienen los mismos recursos que sus enemigos, realizan acciones puntuales, escaramuzas, que se basan principalmente en el factor sorpresa y generan un gran impacto, el cual los medios de comunicación ayudan a propagar. Ahí es donde encontramos el factor clave de este tipo de comunicación.
El marketing de guerrilla hace exactamente lo mismo: obtiene el máximo resultado empleando los mínimos recursos, haciendo uso de la creatividad para tomar a la gente por sorpresa y sacarla de su rutina. Esto hace que el marketing de guerrilla sea una excelente alternativa para pequeñas empresas que no cuentan con los amplios presupuestos publicitarios de las grandes compañías (aunque muchas de estas también lo practican, y de una manera impecable). Esto no significa que sea gratis es igual de necesario destinar un presupuesto a su desarrollo y ejecución, pero la mayor inversión definitivamente se la llevará la creatividad, que es por donde destaca la estrategia.
El marketing de guerrilla puede ser una herramienta de gran valor para potenciar la comunicación entre la empresa y su público objetivo, entendiéndolo como una comunicación persuasiva en la que la empresa prepara conscientemente sus mensajes y utiliza los canales que considera más adecuados para ejercer una serie de efectos sobre un público específico.
Su objetivo principal es alcanzar resultados importantes por medio de metodologías consideradas diferentes. La búsqueda por nuevas formas de hacer marketing es una necesidad de los tiempos actuales. El exceso de publicidad hace que sea imprescindible el uso de acciones publicitarias destacadas de las realizadas por la competencia.

Sin dudas, hacer publicidad diferente requiere la puesta en práctica de muchas habilidades tales como la creatividad y la persistencia. Por eso, no es extraño ver acciones simples y poco costosas tener mucho éxito en el mercado. El marketing de guerrilla dirige sus esfuerzos a “lo diferente”, a las acciones que impresionan al público objetivo.
En conclusión, sin necesidad de un gran proyecto o un gran presupuesto se pueden conseguir objetivos de una manera muy innovadora e ingeniosa. De este modo se consiguen resultados ventajosos en cuanto a la imagen que reciben los consumidores de nosotros, como por ejemplo:
- Faceta innovadora y creativa de la marca que favorecerá su imagen, la acercará a tu audiencia
- Alto impacto en las personas, lo cual se puede convertir a largo plazo en un fuerte vínculo emocional con la marca
- Contenido viral
- Dar a conocer la marca





La creatividad es el recurso más importante cuando de marketing de guerrilla se trata. Así que el factor clave es hacer cosas diferentes que le brinden un valor agregado a la gente.
Comentarios
Publicar un comentario