Hola a todos.

Con esta primera entrada empezamos un blog en el que hablaremos sobre temas relacionados con el marketing dentro de nuestra vida cotidiana (algo mucho más frecuente en ella de lo que pensamos), que intentaremos relacionar o identificar con elementos vistos en clase.

Dicho ésto y sin más preámbulos, pasemos a analizar el caso de una empresa española que está creciendo a gran velocidad con una estrategia de marketing muy interesante. Su nombre seguramente os suene y es altamente probable que hayáis probado sus hamburguesas. Su nombre, proveniente de su creador, Andoni Goicoechea, es GOIKO GRILL.

Tal y como señala el propio Andoni, "la estrategia de crecimiento de la marca se ha centrado en crear hamburgueserías gourmet, modernas y casuales conocidas por sus recetas honestas, agradables espacios y cuidado servicio a un precio justo. La tradición de situarse en el corazón del barrio donde abre ha convertido a Goiko en un fenómeno de encuentro social. Además, con cada apertura Goiko Grill crea una hamburguesa autóctona con ingredientes de la zona". De esta forma, sus deliciosas hamburguesas se están haciendo un importante hueco en un mercado de consumo tan competitivo como el de la restauración. El éxito del primer local de Andoni le lleva en 2014 a abrir dos hamburgueserías más en la capital, número que crece hasta 8 locales nuevos entre 2015 y 2016. Finalmente el 2017 lo cierra con 16 restaurantes en Madrid.Sin embargo, el pasado año ha sido el del inicio de la expansión nacional, llegando a Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Murcia y Zaragoza, mientras que en lo que va de 2018 ya han inaugurado nuevos restaurantes en Málaga, Almería y Salamanca, así como abrirán próximamente en Santander y León. De esta manera a pasos agigantados hace crecer su mercado hacia el mercado de la competencia ( New York Burger, Hamburguesa Nostra, VIPS, Foster's Hollywood, Tommy Mel's, TGB...) o hacia mercados indirectos o de sustitución. Su próximo gran salto se espera en 2019, año en el que preparan su expansión a Europa.

Goiko ha basado buena parte de su crecimiento gracias a lo que denominan un "boca a boca 2.0" que genera una gran expectación y fideliza al cliente con la marca. Este fenómeno se traduce en que cada nuevo local viene acompañado de un lleno total, lo que motiva que más del 70% de sus clientes prefiera reservar online, algo poco habitual en una hamburguesería. Es más, la estrategia de Goiko Grill pasa por no invertir en publicidad tradicional sino fomentar otros canales de comunicación, como por ejemplo Instagram, donde han logrado más de 170.000 seguidores.
Más información sobre esta compañía y su crecimiento podréis encontrar en este interesante artículo de Chema Flores en El Economista: Goiko Grill El Economista

Comentarios

Entradas populares de este blog

La locura por el Yatekomo

Una Coca-Cola...¿Con alcohol?

Rediseños de marcas