Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Una Coca-Cola...¿Con alcohol?

Imagen
En un blog en el que hablamos de Marketing era inevitable que llegase el momento de hablar de Coca-Cola, la compañía reina que siempre se acaba poniendo como ejemplo. Pese a ello, hoy no hablaremos de la compañía en general, sino de una noticia de lanzamiento que ha sorprendido a todo el mundo; como os había adelantado previamente, la compañía de Atlanta va a lanzar una bebida que contiene alcohol (Y no, no penséis que va a lanzar el cubata embotellado). Conviene realizar una serie de apuntes a esta noticia, cuyo titular puede impactar conociendo la temática saludable que ha querido ir adoptando en los últimos años. En primer lugar, el lanzamiento va a ser "un pequeño experimento" que solamente va a ser lanzado en Japón. La empresa está trabajando en un producto alcopop -combinado de refresco con licor- que llegaría en exclusiva al mercado japonés con la idea de ocupar un hueco en el mercado Chu-Hi, un tipo de bebida cada vez más popular que mezcla una base alcohólica (norm...

El mundo cronológico a día de hoy

Imagen
El mundo de la relojería es apasionante y digno de estudio en una asignatura como marketing, o al menos de un simple artículo en este humilde blog. En este mercado, hay dos países que sin duda reinan, China y Suiza. Como nos vamos a centrar en un mercado de bienes de lujo nos centraremos en relojes suizos (aunque sin duda hay que tener en cuenta que Japón es otro país relevante). A lo largo de los últimos años el mundo de la relojería suiza no traía grandes variaciones en políticas de productos: relojes automáticos o manuales de gran calidad entre una gran horquilla de precios (hay relojes que alcanzan el millón de euros). Realmente lo que había era cambios en productos existentes, con nuevos colores, ediciones limitadas, mecanismos cambiados... Dentro de este mercado se podría decir que Rolex era el rey y la mayoría de marcas punteras rivales intentaba seguir su estela y estrategia: Rolex tenía un posicionamiento objetivo privilegiado. Poseía una larga tradición por “una marca y un ...
Imagen
Muy buenas a tardes a todos. Con ocasión del tema que estamos dando en clase sobre el producto, me he decidido a escribir una entrada en el blog sobre Lamborghini, y más concretamente sobre su nuevo lanzamiento en el Salón de Ginebra esta misma semana. Lamborghini es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini y que actualmente pertenece a la filial de Volkswagen, Audi. Se trata de una compañía que intenta ofrecer un producto muy exclusivo, ya que produce automóviles premium  para personas que desean un rendimiento superior y que no dudan en realizar la compra, incluso si el producto tiene un precio exorbitante. Sus automóviles se caracterizan por seguir una estrategia de distribución exclusiva: es una fórmula extrema de distribución selectiva; en este tipo de estrategia sólo un distribuidor recibe el derecho exclusivo de vender el producto. En España únicamente encontramos concesionarios de esta ma...
Imagen
Buenas tardes a todos de nuevo, en la entrada de hoy hablaremos de una compañía bastante peculiar. A lo mejor no es tan conocida como las previamente citadas en el blog, pero desde luego le corresponde una entrada aquí gracias a su característica estrategia de producto. Su nombre es Supreme, y es una exclusiva marca de ropa americana con más de 20 años de historia. Su estrategia, que domina a la perfección, es conocida como escasez programada o Scarcity Marketing. La escasez se refiere a cualquier limitación aplicada a un producto con el objetivo de aumentar las ventas a través de la presión ejercida sobre el consumidor. El miedo a no hacerse con el producto hace que la gente tome la decisión de comprar. La limitación puede ser establecida en el tiempo o en una cantidad de unidades, y con ello se consigue atribuir un gran valor a algo que consideramos escaso. James Jebbia, británico emigrado a Nueva York, fundó la marca en 1994. Conocía bien el mundo del skate y tras trab...