Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

BIG DATA

Imagen
Con motivo del reciente tema de actualidad de las filtraciones de información de usuarios por parte de Facebook, la mayor red social del planeta, voy a hablar en esta entrada de un factor muy a tener en cuenta a día de hoy como es el Big Data, sin duda un elemento clave en futuro y desarrollo de la disciplina. A pesar de que las filtraciones se produjeron con fines políticos y no comerciales, muchas conclusiones pueden ser extrapolables. Se trata de un factor muy a tener en cuenta, como he dicho previamente, en todos los aspectos del marketing, no sólo en la comunicación o más específicamente en su modalidad más tradicional, la publicidad, en la que nos vamos a centrar en estas líneas (no olvidemos que la publicidad es la mayor fuente de ingresos de todas las redes sociales, no sólo Facebook). Sin duda, la información es poder, y ofrece una gran ventaja a las empresas tener información de primera mano acerca de su público específico, ya que permite ser más precisos y eficaces a la hora...

El marketing...GUERRILLA

Imagen
Con motivo del tema 6 del temario voy a hablar hoy en mi blog sobre esta particular modalidad de marketing de la que personalmente ya había oído hablar y que se encuentra últimamente en voga. En primer lugar, intentemos dar una aproximación al concepto de Marketing Guerrilla. El nombre, creado a comienzos de los años 80 por el escritor de negocios Jay Conrad Levinson, se inspira en las tácticas de las guerrillas: organizaciones militares independientes que luchan contra un enemigo mayor, como por ejemplo los gobiernos. Como estas organizaciones no tienen los mismos recursos que sus enemigos, realizan acciones puntuales, escaramuzas, que se basan principalmente en el factor sorpresa y generan un gran impacto, el cual los medios de comunicación ayudan a propagar. Ahí es donde encontramos el factor clave de este tipo de comunicación. El marketing de guerrilla hace exactamente lo mismo: obtiene el máximo resultado empleando los mínimos recursos, haciendo uso de la creatividad par...

La locura por el Yatekomo

Imagen
Se puede decir que ha sido un de producto estrella desde su lanzamiento hace ya casi 5 años. La marca pertenece a Gallina Blanca, la denominación de la empresa en España que comercializa marcas como Avecrem. Sin embargo, su matriz, la cabecera del negocio español y del internacional, es GB Foods. Esta es una de las empresas que integran el conglomerado empresarial de la familia Carulla, que también son dueños de la cadena de comida rápida Pans & Company y de la enseña de alimentación animal Affinity. El lanzamiento de Yatekomo fue una política de lanzamiento de nuevo producto que supuso una novedad exportadora, ya que no supuso una innovación tecnológica ni innovación para la empresa, que fabricaba fideos con anterioridad.  Pero sí que lo fue para el mercado español, al traer el concepto de fideo noodle, que existía y era un éxito en Asia, a España, todo ello con un envase que lo hacía muy cómodo de preparar y comer (aumento de peso en la balanza como satisfactor de necesidades...

Rediseños de marcas

Imagen
Dentro de los atributos psicológicos del producto cabe destacar la marca. Se define como nombre, término, signo, símbolo, diseño o combinación de los mismos, que tiene como finalidad identificar e individualizar el producto y diferenciarlo de la competencia. Conceptos relacionados con la marca son el logotipo o el nombre corporativo. En este artículo hablaremos de ciertos rediseños en este atributo psicológico que han llevado a cabo ciertas compañías con diversos objetivos. Como se explicó en clase, la marca debe cumplir con una serie de características como: Sencilla y corta Fácil de leer y pronunciar Fácil de reconocer y de recordar Asociable al producto Eufónica Distinta de la competencia Legalmente protegible Internacionalizable Estos aspectos son muy relevantes, ya que es un activo importante, capaz de generar valor y de hacer crecer a la empresa por sí misma. En primer lugar, lo que se tiene que reflexionar es que un cambio por mero cambio no es recomendable, debe ha...