Entradas

BIG DATA

Imagen
Con motivo del reciente tema de actualidad de las filtraciones de información de usuarios por parte de Facebook, la mayor red social del planeta, voy a hablar en esta entrada de un factor muy a tener en cuenta a día de hoy como es el Big Data, sin duda un elemento clave en futuro y desarrollo de la disciplina. A pesar de que las filtraciones se produjeron con fines políticos y no comerciales, muchas conclusiones pueden ser extrapolables. Se trata de un factor muy a tener en cuenta, como he dicho previamente, en todos los aspectos del marketing, no sólo en la comunicación o más específicamente en su modalidad más tradicional, la publicidad, en la que nos vamos a centrar en estas líneas (no olvidemos que la publicidad es la mayor fuente de ingresos de todas las redes sociales, no sólo Facebook). Sin duda, la información es poder, y ofrece una gran ventaja a las empresas tener información de primera mano acerca de su público específico, ya que permite ser más precisos y eficaces a la hora...

El marketing...GUERRILLA

Imagen
Con motivo del tema 6 del temario voy a hablar hoy en mi blog sobre esta particular modalidad de marketing de la que personalmente ya había oído hablar y que se encuentra últimamente en voga. En primer lugar, intentemos dar una aproximación al concepto de Marketing Guerrilla. El nombre, creado a comienzos de los años 80 por el escritor de negocios Jay Conrad Levinson, se inspira en las tácticas de las guerrillas: organizaciones militares independientes que luchan contra un enemigo mayor, como por ejemplo los gobiernos. Como estas organizaciones no tienen los mismos recursos que sus enemigos, realizan acciones puntuales, escaramuzas, que se basan principalmente en el factor sorpresa y generan un gran impacto, el cual los medios de comunicación ayudan a propagar. Ahí es donde encontramos el factor clave de este tipo de comunicación. El marketing de guerrilla hace exactamente lo mismo: obtiene el máximo resultado empleando los mínimos recursos, haciendo uso de la creatividad par...

La locura por el Yatekomo

Imagen
Se puede decir que ha sido un de producto estrella desde su lanzamiento hace ya casi 5 años. La marca pertenece a Gallina Blanca, la denominación de la empresa en España que comercializa marcas como Avecrem. Sin embargo, su matriz, la cabecera del negocio español y del internacional, es GB Foods. Esta es una de las empresas que integran el conglomerado empresarial de la familia Carulla, que también son dueños de la cadena de comida rápida Pans & Company y de la enseña de alimentación animal Affinity. El lanzamiento de Yatekomo fue una política de lanzamiento de nuevo producto que supuso una novedad exportadora, ya que no supuso una innovación tecnológica ni innovación para la empresa, que fabricaba fideos con anterioridad.  Pero sí que lo fue para el mercado español, al traer el concepto de fideo noodle, que existía y era un éxito en Asia, a España, todo ello con un envase que lo hacía muy cómodo de preparar y comer (aumento de peso en la balanza como satisfactor de necesidades...

Rediseños de marcas

Imagen
Dentro de los atributos psicológicos del producto cabe destacar la marca. Se define como nombre, término, signo, símbolo, diseño o combinación de los mismos, que tiene como finalidad identificar e individualizar el producto y diferenciarlo de la competencia. Conceptos relacionados con la marca son el logotipo o el nombre corporativo. En este artículo hablaremos de ciertos rediseños en este atributo psicológico que han llevado a cabo ciertas compañías con diversos objetivos. Como se explicó en clase, la marca debe cumplir con una serie de características como: Sencilla y corta Fácil de leer y pronunciar Fácil de reconocer y de recordar Asociable al producto Eufónica Distinta de la competencia Legalmente protegible Internacionalizable Estos aspectos son muy relevantes, ya que es un activo importante, capaz de generar valor y de hacer crecer a la empresa por sí misma. En primer lugar, lo que se tiene que reflexionar es que un cambio por mero cambio no es recomendable, debe ha...

Una Coca-Cola...¿Con alcohol?

Imagen
En un blog en el que hablamos de Marketing era inevitable que llegase el momento de hablar de Coca-Cola, la compañía reina que siempre se acaba poniendo como ejemplo. Pese a ello, hoy no hablaremos de la compañía en general, sino de una noticia de lanzamiento que ha sorprendido a todo el mundo; como os había adelantado previamente, la compañía de Atlanta va a lanzar una bebida que contiene alcohol (Y no, no penséis que va a lanzar el cubata embotellado). Conviene realizar una serie de apuntes a esta noticia, cuyo titular puede impactar conociendo la temática saludable que ha querido ir adoptando en los últimos años. En primer lugar, el lanzamiento va a ser "un pequeño experimento" que solamente va a ser lanzado en Japón. La empresa está trabajando en un producto alcopop -combinado de refresco con licor- que llegaría en exclusiva al mercado japonés con la idea de ocupar un hueco en el mercado Chu-Hi, un tipo de bebida cada vez más popular que mezcla una base alcohólica (norm...

El mundo cronológico a día de hoy

Imagen
El mundo de la relojería es apasionante y digno de estudio en una asignatura como marketing, o al menos de un simple artículo en este humilde blog. En este mercado, hay dos países que sin duda reinan, China y Suiza. Como nos vamos a centrar en un mercado de bienes de lujo nos centraremos en relojes suizos (aunque sin duda hay que tener en cuenta que Japón es otro país relevante). A lo largo de los últimos años el mundo de la relojería suiza no traía grandes variaciones en políticas de productos: relojes automáticos o manuales de gran calidad entre una gran horquilla de precios (hay relojes que alcanzan el millón de euros). Realmente lo que había era cambios en productos existentes, con nuevos colores, ediciones limitadas, mecanismos cambiados... Dentro de este mercado se podría decir que Rolex era el rey y la mayoría de marcas punteras rivales intentaba seguir su estela y estrategia: Rolex tenía un posicionamiento objetivo privilegiado. Poseía una larga tradición por “una marca y un ...
Imagen
Muy buenas a tardes a todos. Con ocasión del tema que estamos dando en clase sobre el producto, me he decidido a escribir una entrada en el blog sobre Lamborghini, y más concretamente sobre su nuevo lanzamiento en el Salón de Ginebra esta misma semana. Lamborghini es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini y que actualmente pertenece a la filial de Volkswagen, Audi. Se trata de una compañía que intenta ofrecer un producto muy exclusivo, ya que produce automóviles premium  para personas que desean un rendimiento superior y que no dudan en realizar la compra, incluso si el producto tiene un precio exorbitante. Sus automóviles se caracterizan por seguir una estrategia de distribución exclusiva: es una fórmula extrema de distribución selectiva; en este tipo de estrategia sólo un distribuidor recibe el derecho exclusivo de vender el producto. En España únicamente encontramos concesionarios de esta ma...